¿Cómo eliminar los sedimentos de la maceta? En primer lugar, conviene pensar en la causa. De ello depende qué medidas hay que tomar para que las plantas puedan desarrollarse de forma saludable y sean agradables a la vista. Por supuesto, no basta con eliminar mecánicamente los sedimentos. Es muy probable que vuelvan a aparecer en poco tiempo.
Todas las plantas tienen sus propios requisitos específicos. Algunas solo necesitan un mínimo de cuidados, mientras que otras necesitan que se cumplan muchas condiciones para poder desarrollarse de forma saludable. De lo contrario, dan señales de que algo no va bien. Una de ellas puede ser precisamente un sedimento blanco o gris en la superficie del suelo.

¿Por qué las plantas tienen tierra con una capa blanca?
Sí, lo has adivinado. Es muy probable que se trate de moho en la maceta y hay que eliminarlo lo antes posible. Si no reaccionamos a tiempo, no solo nuestras plantas pueden verse afectadas, sino también nuestra salud.
El moho aparece donde hay materia orgánica muerta, es decir, también en la tierra de nuestras plantas. Las razones de su aparición pueden ser diversas: riego excesivo, mala circulación del aire o uso de tierra de baja calidad. Este problema no es solo estético: el moho puede suponer un peligro para la salud de los habitantes de la casa, especialmente para las personas con alergias o con un sistema inmunológico debilitado. Además, las plantas afectadas por el moho son más propensas a enfermar y pueden morir.
¿Cómo eliminar los residuos de la maceta?
El primer paso es eliminar mecánicamente el moho de la superficie de la tierra. Los expertos aconsejan aflojar suavemente la tierra y eliminar la capa infectada. Sin embargo, en caso de problemas recurrentes, puede ser necesario trasplantar la planta y sustituir toda la tierra.

Si planeas volver a utilizar la misma maceta, asegúrate de limpiarla a fondo. Para ello, el vinagre, un desinfectante natural, es ideal. Después de lavar la maceta, vale la pena invertir en tierra para macetas de alta calidad, lo que reducirá el riesgo de que vuelva a aparecer moho.
¿Cómo cuidar las flores para que no aparezca moho?
Para evitar problemas de moho en el futuro, es importante proporcionar las condiciones adecuadas para tus plantas. Ventilar regularmente las habitaciones, regar con moderación y utilizar un sustrato de calidad son pasos clave.
También hay que tener en cuenta que el sedimento claro en la maceta no siempre es moho. A veces pueden ser simplemente minerales que se precipitan del agua. En ese caso, no hay que hacer nada. Y si te molesta visualmente, puedes utilizar agua blanda para regar, que tiene menos calcio y magnesio.