Mantener limpias las baldosas de la cocina y el baño no es fácil. No solo hay que limpiar las baldosas, sino también las juntas, que absorben la humedad y acumulan mucha suciedad. ¿Cómo devolverles su antiguo brillo? Basta con los productos que tenemos en casa. Estos son los mejores trucos para conseguir baldosas y juntas impecables.
¿Cómo limpiar la grasa de las baldosas de la cocina?
Las baldosas de la cocina se ensucian en un abrir y cerrar de ojos, tanto las de las paredes como las del suelo. Al cocinar, los restos de comida se adhieren a ellas y se deposita grasa, lo que crea una suciedad pegajosa difícil de eliminar. Si las manchas son recientes, a menudo se pueden eliminar sin mucho esfuerzo con un paño húmedo. Sin embargo, el problema es mayor cuando la suciedad se acumula durante mucho tiempo.

Lo primero en lo que piensan muchas personas a la hora de limpiar son los remedios caseros: baratos, seguros para la salud y basados en productos que siempre tenemos a mano. También nos ayudan cuando queremos recuperar la limpieza en la cocina.
¿Cómo limpiar la grasa de los azulejos de la cocina? Recomendamos los siguientes remedios caseros:
- Líquido lavavajillas: un detergente normal diluido es la mejor manera de eliminar la grasa de los azulejos. Basta con disolver 1 cucharadita de líquido lavavajillas en 1 litro de agua, extenderlo por la superficie y luego limpiarlo con un paño húmedo.
- Bicarbonato sódico: mézclelo con un poco de agua para obtener una pasta y, a continuación, aplíquela sobre las baldosas. Espere unos 15 minutos y, a continuación, limpie la suciedad con una esponja húmeda y suave.
- Vinagre: mézclelo con agua en una proporción de 3:1, viértalo en una botella con pulverizador y rocíe las baldosas. Después de unos minutos, limpie con un paño húmedo.
Remedios caseros para limpiar las baldosas del baño
En las baldosas del baño se acumulan depósitos de cal, jabón y cosméticos. Debido a la alta humedad que se mantiene en esta habitación, a menudo aparece moho en las juntas. Afortunadamente, estos problemas se pueden solucionar sin necesidad de utilizar lejías químicas, solo con remedios caseros. ¿Cómo limpiar los azulejos del baño y devolverles su antiguo brillo?

- Agua oxigenada y bicarbonato sódico: mezclar ¼ de vaso de agua oxigenada con ½ vaso de bicarbonato sódico. A continuación, añadir 1 cucharada de jabón líquido y 1 vaso de agua. Verter la mezcla en una botella con pulverizador, rociar la superficie y frotar las juntas. Tras 10 minutos, aclarar con agua limpia.
- Amoníaco: utilizamos 1 cucharada de amoníaco por cada 2 litros de agua. Lo aplicamos sobre los azulejos, esperamos 10 minutos y lo frotamos con una esponja húmeda. Debido a su fuerte olor, es mejor realizar esta tarea con la ventana entreabierta.
- Ácido cítrico y agua oxigenada: aclaran perfectamente las juntas y eliminan la suciedad de las baldosas. Añadimos 10 cucharadas de ácido cítrico a 1 vaso de agua oxigenada y mezclamos hasta que se disuelva. Limpiamos la superficie con el producto obtenido y luego enjuagamos con agua.
- Bicarbonato sódico y vinagre: mezclar en proporción 1:1 y aplicar sobre las baldosas y las juntas. Tras 20 minutos, aclarar y secar.
Las baldosas de la cocina y el baño se pueden mantener impecablemente limpias sin necesidad de utilizar productos químicos agresivos. Basta con utilizar productos que ya tenemos en casa.